Según estipula el dictamen y decreto avalado, podrán optar al retiro personas adultas mayores, quienes merecen un reconocimiento por el tiempo aportado, por su esmero y empeño en la realización del trabajo en la Procuraduría.
Para optar a los beneficios de la compensación económica en las condiciones establecidas, los empleados y funcionarios de la PDDH deberán presentar su petición donde expresen su deseo de renunciar al cargo que desempeñan, con clara expresión de su voluntad de acogerse a la compensación, a más tardar un mes después de entrada en vigencia de las disposiciones.
También podrán acogerse y beneficiarse del decreto, los empleados públicos jurídico- técnicos o administrativos que, a la fecha de entrada en vigencia del mismo, hayan obtenido su pensión por vejez y se encuentren laborando. Las y los que retiren tendrán derecho a una compensación económica equivalente a cuatro salarios mínimos del sector comercio y servicios por año completo de servicio prestado, hasta un máximo de treinta mil dólares.
Los costos generados serán asumidos por la misma institución, mediante el presupuestario asignado a la PDDH para el ejercicio fiscal del año 2021.