Los legisladores ratificaron tres decretos aprobados por el Congreso, el pasado 24 de diciembre, y en los cuales se reafirma el compromiso de garantizar recursos a las municipalidades del país, tanto para atender necesidades de la pandemia de COVID-19, y obras locales, en respuesta a la negativa de la administra Bukele, que por “ocho meses se han retenido los fondos FODES”, remarcó la parlamentaria.
“Esta es una acción positiva en favor de la población...la superación del veto y garantizar el legítimo pago a las alcaldías. Desde el Grupo Parlamentario del FMLN hemos votado por la superación de estos vetos, existe una razón de legalidad”, añadió la diputada Urbina.
Lamentó que el gobierno central sigue chantajeando y “burlándose” de las familias salvadoreñas, como lo hizo recientemente el ministro de Hacienda, en un acto proselitista, en el cual aseguró que el pago del FODES, “tal vez” lo haga efectivo luego de las elecciones, lo cual quedó registrado en un video difundido en redes sociales.
Además externó que el FMLN acompañará la propuesta presentada hoy por los alcaldes de todo el país, en la que piden la interpelación del ministro de Hacienda, para que dé explicaciones públicas del por qué no se paga el FODES.
La diputada Anabel Belloso, precisó que a esta fecha, el gobierno estaría adeudando a las municipalidades más de $330 millones, a pesar de haber recursos y ser una Ley que debe cumplirse. “Por puro capricho del Presidente y sus funcionarios”, acotó.
Por lo tanto, condenó la acción del Ejecutivo de no querer pagar el FODES a las alcaldías, que no afectan a los gobiernos locales, sino a la población que se ve beneficiada con programas y obras. “Es un actuar perverso”, enfatizó.
Al final los dictámenes 397, 398 y 399 de la Comisión de Hacienda, fueron superados con mayoría calificada en la Sesión Plenaria, y será en las próximas semanas cuando se tenga resolución, ante la decisión que pueda tomar el Gobierno o si pasa a dirimir en la Corte Suprema de Justicia. Entre los dictámenes aprobados, se estaría garantizando recursos para incrementar la pensión mínima a partir de este año.