Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior
En razón de conocer la situación actual de la población migrante ante la pandemia por Covid-19, diputadas y diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores recibieron a representantes del Instituto Salvadoreño del Migrante (INSAMI), de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y de la Alianza de Salvadoreños Retornados. La falta de una política o planes, violaciones a los derechos humanos y una nueva dinámica en las deportaciones fueron algunos de los temas que los invitados expusieron a los parlamentarios.
La Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior, se reunió con la Canciller de la República, para abordar distintos temas, entre ellos migración, personas retornadas al país, así como la ratificación del Acuerdo de Asilo Político entre El Salvador y Estados Unidos, entre otros, sin embargo, la funcionaria no respondió a las inquietudes de nuestros diputados, por lo que la reunión se pospuso para otro día.
Tras una larga espera, diputados y diputadas que integran la Comisión de Relaciones Exteriores recibieron correspondencia enviada por la Canciller de República, en respuesta a las reiteradas solicitudes hechas por los legisladores para coordinar agendas de trabajo.
A iniciativa de la diputada Karina Sosa, en representación del Grupo Parlamentario del FMLN, este lunes 9 de diciembre en la Comisión de Relaciones Exteriores, se recibió a representantes del Centro para la Defensa del Consumidor y OXFAM, quienes expusieron el estudio denominado “El Salvador: Mosaico de la Migración”.