Para el grupo parlamentario del FMLN es prioritario legislar para contar con un marco legal que genere políticas de privacidad de los datos personales.
“Hay datos en el DUI, debemos revisar si necesariamente deben aparecer en el documento, porque se pueden prestar a manipulación que vaya en contra de las ciudadanas y ciudadanos”, dijo el diputado Damián Alegría. El tema se planeó en la mesa de discusión donde el RNPN presentó su análisis y propuesta respecto al proyecto de Ley en discusión.
El legislador Alegría explicó que el nombre de una ciudadana o ciudadano, es tan solo uno de los más de 5 mil datos que forman parte del perfil informático, utilizado por empresas para construir estrategias de mercadeo comercial y también políticos, datos expuestos a la manipulación negativa, tal como sucedió en el proceso de consulta ciudadana en Inglaterra ante la propuesta del “BREXIT”, citó como ejemplo.
“Tenemos un reto como país, el cual es proteger los datos personales, ahora que ya se consideran los datos personales como un derecho humano, declarado así por las Naciones Unidas”, puntualizó Alegría, y reiteró que el FMLN promueve la reforma constitucional sobre la protección de datos personales.
La comisión continuará el proceso de consultas hasta el 21 de enero del próximo año, y luego dará paso a un seminario sobre la temática a finales del mismo mes.