La sesión de trabajo de la Comisión de Salud ha quedado abierta, para recibir este miércoles a las 10:30 de la mañana, al procurador de Derechos Humanos, para brindar información respecto a los contagios del virus en este centro de atención integral a personas de la tercera edad.
La molestia se dio luego de conocerse una investigación periodística confirmó este lunes, la muerte de personas de la tercera edad en el Hogar de Ancianos, durante la pandemia de COVID-19, la cual continúa golpeando al país, desde marzo de 2020. Los legisladores durante los meses más críticos de la pandemia, denunciaron sobre contagios tanto en el Asilo como en el Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), incluso se interpuso un aviso a la Fiscalía General de la República por las muertes reportadas.
“Estos centros del Hogar de Ancianos “Sara Zaldívar, están estrictamente bajo el resguardo del Gobierno”, expresó la diputada y presidenta de la instancia parlamentaria, Elizabeth Gómez. Por tanto, calificó como “indignante”, la información que hoy se confirma y que revela que fueron más de 50 adultos mayores que murieron por COVID-19 el año pasado.
En ese sentido, dijo que se ha convocado al procurador para conocer la información al respecto. Y recordó, que solo las autoridades del Asilo “Sara Zaldívar” fueron convocadas en su momento a la Comisión de Salud, por cuatro veces consecutivas, llamado que nunca atendieron.
“Hemos hecho una enérgica denuncia, porque se ha cometido hasta un acto de Lesa Humanidad…se conoció de más de 50 ancianos, y hoy incluso se está reportando más de 90 ancianos que murieron en aquella oportunidad”, señaló. En tanto, pidieron a la Fiscalía dé seguimiento a la investigación.
Con estas investigaciones afirmó la diputada Gómez, solo se confirman las denuncias de mal manejo por parte de las autoridades gubernamentales frente a la pandemia, que no solo habrían incluido violaciones a derechos humanos, contagios masivos en centros de contención, capturas ilegales, sino también responsabilidad en la salud de personas, como en el Asilo “Sara Zaldívar”, en donde se dieron muertes, en un lugar que debió haber contacto con estrictas medidas y protocolos de bioseguridad, ya que el gobierno decretó un confinamiento estricto entre los meses de marzo y agosto, recordó la diputada Gómez.