La Alianza por la Reforma Constitucional por el Derecho Humano a la Alimentación, fue recibida en el seno de dicha comisión legislativa para exponer la necesidad de aprobar dicha reforma. Monseñor José Luis Escobar Alas encabezó la comitiva, junto a personeros de dicha organización social. Expusieron su preocupación sobre la culminación de esta legislatura y no se ha logrado aprobar la referida reforma a la carta magna. “El tema está suficientemente discutido desde el año 2008, en que fue presentada la propuesta”, expuso el clérigo.
Por su parte, Cristina Cornejo, nuestra diputada, instó a sus colegas a tomar un acuerdo y votar por un dictamen favorable para ser avalado por el pleno legislativo el próximo jueves de plenaria. El partido Gana dijo que necesitaba más tiempo para hacer consultas sobre el tema, por lo que no votó la propuesta de Cornejo, la cual solo obtuvo 6 votos de 7 requeridos.
La reforma consiste en incorporar un segundo inciso al artículo 69 de la Constitución: “Toda persona tiene derecho a una alimentación adecuada. Es obligación del Estado crear una política de seguridad alimentaria y nutricional para todos los habitantes. Una ley regulará esta materia”.
La diputada volvió a proponer que se convoque a esta comisión para el día de plenaria, a fin de alcanzar acuerdo de dictamen favorable. “No creo que se necesite más consulta del proyecto de reforma, somos proponentes y apoyamos la demanda de las organizaciones de la sociedad civil”, reafirmó la legisladora.